/photos/893/893756121/90804a5fb04f47748c2b78754d38cf65.jpg)
Publicado: 22/05/2017
La venta de chocolate artesanal en Madrid centro se ha disparado en los últimos años. Y es que afortunadamente, cada vez más, reconocemos el valor de lo tradicional y nos interesamos más por conocer sus orígenes y su historia. En este caso, queremos contarte la curiosa historia del chocolate.
Nada más pronunciar la palabra «chocolate» se nos derrite la boca. Y es que es uno de esos pequeños placeres que nos da la vida y al que ninguno de nosotros se escapa, no en balde era llamado el «alimento de los dioses». Por eso, la venta de chocolate artesanal en Madrid centro, una de las capitales más importantes de Europa, ha aumentado en los últimos años, y es que hemos vuelto a comprender el placer de comer un buen chocolate.
Su origen se remonta nada más y nada menos que al México prehispánico donde, según una curiosa leyenda, el dios Quetzacoatl regaló al pueblo un árbol de cacao al que se le otorgaban innumerables virtudes y propiedades, entre ellas, curar enfermedades y aliviar el hambre y la sed. Desde entonces mucho ha llovido, pero el chocolate sigue siendo no solo un alimento de dioses, sino un regalo para nosotros, los mortales.
Pero volviendo con nuestra historia, fueron los mayas los que crearon una especie de bebida a la que bautizaron con el nombre de chocolha destinada solo a los reyes y nobles y más tarde, en 1524, Hernán Cortés fue el primero en llevar el cacao a España. Los españoles poco a poco fueron adaptando el chocolha a los gustos europeos y así hasta hoy día.
Si quieres disfrutar de los mejores chocolates artesanales descúbrenos a través de nuestra web, Chocolates Sierra Nevada. Bombones con frutos rojos, trufas al brandy, bombones de cerveza y otras muchas delicias para sorprenderte y sorprender a los tuyos.