Diferencias entre el chocolate blanco y el oscuro
14 de Febrero de 2017

En nuestra tienda especializada en venta de chocolate artesanal en Granada disponemos de productos y bombones tanto de chocolate blanco como del oscuro o normal, un alimento del que ya hemos hablado de sus propiedades y beneficios para nuestra salud. Pero, ¿tienen las mismas propiedades el chocolate blanco y el normal?

Precisamente de las diferencias que existen entre estos dos tipos de chocolate vamos a hablar hoy en Chocolates Sierra Nevada, conscientes de que hay mucha rumorología sobre el chocolate blanco y sus ingredientes. En primer lugar, hay que advertir que el chocolate blanco se elabora del mismo modo que el oscuro, pero con una diferencia notable, precisamente la que le da ese tono claro: en lugar de incluir sólidos de cacao, tiene sólidos de leche.

En cuanto a las características puramente nutricionales, el blanco contiene más grasa y es más dulce que el chocolate oscuro, puesto que contiene más azúcar, aunque su sabor es más débil. Respecto al aspecto y textura, por norma general es más blando y menos crujiente que el chocolate normal y se derrite más fácilmente en la boca.

El blanco contiene más hidratos de carbono, más vitamina A, calcio y por supuesto, más proteínas y colesterol, debido a su mayor contenido en leche, pero es menos recomendable su consumo, porque contiene menos antioxidantes polifenoles, que son responsables del poder cardioprotector. Por último los bombones que ofrecemos en nuestro punto de venta de chocolate artesanal en Granada del tipo oscuro contienen manteca de cacao, azúcar y polvo de cacao, un chocolate que se caracteriza por tener más sabor, ser más seco y crujiente que el blanco.





        Diferencias entre el chocolate blanco y el oscuro

        Artículos relacionados