El invento del praliné belga
13 de Septiembre de 2017

Como expertos en la venta de chocolate artesanal en Granada trabajamos con los mejores chocolates belgas. En este país existe una gran tradición chocolatera por varios motivos. Por un lado, está relacionado con que Bélgica tuviera tantas colonias exóticas en el pasado. DE esa manera siempre han tenido acceso a un cacao de gran calidad para elaborar sus chocolates. Por otra parte, su ubicación geográfica y su cultura les ha hecho siempre valorar los manjares del chocolate e innovar siempre en este campo.


Prueba de esto que hablamos es la historia sobre la invención de los pralinés belgas. A finales del siglo XIX Jean Neauhaus vino de Suiza para establecerse en Bruselas. En la capital belga existía por aquel entonces la primera galería techada de Europa la cual a día de hoy es una de las cunas del chocolate mundial gracias a la primera tienda que montó la familia Neauhaus. 

Dicho local era una farmacia, pero entonces se fabricaban algunos dulces para los clientes. El nieto de Jean creaba cada vez delicias más elaboradas con ayuda del chocolate y fue el primero en crear en 1912 unos bombones rellenos que hoy en día conocemos como praliné.

Ha pasado más de un siglo, pero todavía nosotros nos basamos en muchos de los descubrimientos que se hicieron en esa época por los mejores chocolateros del mundo. Si quieres disfrutar del mejor chocolate posible confía solo en los mejores expertos en venta de chocolate artesanal en Granada.

En Chocolates Sierra Nevada te estaremos esperando. 




        El invento del praliné belga

        Artículos relacionados